Centro Deportivo Jerárquicos

_Uso
_Club Deportivo
_Año de Proyecto
_2015
_Ubicación
_Ecuador 3662, Santa Fe Capital, Argentina
_Estado
_Primera etapa finalizada. Pronto a comenzar la cubierta de la piscina.
_Proyecto
_Grimaldi & Asoc.
_Equipo de Diseño
_Arq. Victor Hugo Grimaldi, Marcelo Abbate (Toti), María Noel Limonta, Matías Poletti, Nicolás Benitez, Arq. Yamila Genovesio, Arq. Yanina Millilo, Arq. Eugenia Sonego
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
_Memoria Descriptiva
_El proyecto para el Centro Deportivo Jerárquicos Salud se desarrolla dentro de una gran porción de terreno consolidado, inserto en el norte de la Ciudad de Santa Fe y rodeado de vías principales de acceso. Antiguamente en este sector se alojaba el aserradero “Loréfice”, una industria maderera que contaba extensas naves, gran altura y una destacable riqueza estructural, de 6000m2 construidos aproximadamente.



El mayor desafío de este proyecto, como premisa de diseño, fue poder “reciclar” casi en su totalidad la estructura existente, refuncionalizarlo y dotarlo de mayor valor arquitectónico.
El Centro Deportivo actualmente cuenta con una cancha de básquet reglamentaria con piso flotante de madera (de 25 metros de largo por 15 metros de ancho) , cancha de fútbol 5 con césped sintético; dos gimnasios de entrenamiento profesional de gran escala en sus dos niveles con pisos de goma de caucho para garantizar el mejor acondicionamiento acústico y funcional; un salón de baile en doble altura también con piso flotante de madera y con tratamiento acústico en uno de sus cerramiento exteriores a través de paneles de madera-cemento que colaboran con la absorción del sonido y la aislación para con el resto de los sectores; el sector de sanitarios tiene una capacidad para 100 personas aproximadamente y está equipado con vestuarios y duchas para ambos sexos y uno de ellos posee un sistema de losa radiantes para mayor confort de los deportistas. El Salón de Usos Múltiples, el espacio común y de reunión para todos los socios, cuenta con un gran espacio para eventos sociales, una amplia cocina con depósito; además de sanitarios y estacionamiento para autos, motos y bicicletas.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
Uno de los sectores más importantes del Centro Deportivo está conformado por una piscina semi-olímpica y otra de menores dimensiones con fines recreativos y terapéuticos, ambas bajo una cubierta metálica de estructura compleja, morfología dinámica y fluida, en contraste y contraposición al edificio existente, toda una puesta en escena de gran impacto visual y estético para el entorno y la ciudad. Este sector estará equipado para congregar torneos y competencias a nivel local, provincial y nacional; contando con tribunas permanentes para 210 personas sentadas y espacio disponible para tribunas móviles en caso de ser necesario; además de sanitarios, oficinas y depósitos de guardado.
El pulmón del Centro Deportivo es el patio central recreativo al aire libre que contará con canchas de tenis y una pista de correderas para entrenamiento olímpico de 50 mts de largo con cajón de arena.
El proyecto se desarrolló partiendo de la idea de minimizar el consumo energético por medio de iluminación y ventilación natural, y apoyado por sistemas mecánicos de bajo consumo, garantizando la constante renovación de aire y mayor confort, especialmente en el sector de piscinas. Se logro una disposición espacial abierta, de plantas libres y recorridos fluidos, con visuales hacia el patio central, el cuál logra integrar casi todos los espacios.






















_Ubicación
--- Grimaldi & Asoc. ---